martes, 16 de mayo de 2023

Brevet de 400

 Tras hacer las brevets “cortas” de 200 y 300, el sábado 6 de mayo tocaba la de 400 km.  Tras el terrible madrugón, en la salida a las 5.45 h me encuentro con varios conocidos y también con mi amigo Aitor que va a seguirnos durante un rato con el coche.

Salimos a las 6 h desde el hotel Romareda un grupo de 40 ciclistas que fuimos rodando juntos y tranquilos pasando por los pueblos de la antigua carretera de Huesca.  Villanueva de Gallego, Zuera, desvío por la carretera de Las pedrosas para ir a La Paul, llegar casi hasta  Gurrea de Gallego, pero justo antes de llegar giramos hacia Marracos, Ardisa, Biscarrues y finalmente llegar a Ayerbe.  

Direccion Ayerbe:



Creo que llegamos sobre las 10 h o algo así, y allí en el primer control, sellado, Coca Cola con algo de comer y ya seguimos solos Jose Mari Soria, Andres Capacete y un servidor en dirección Murillo de Gallego.

Llegando a Ayerbe

Casi en Murillo de Gallego

Pasamos por Murillo disfrutando de las vistas de los Mallos de Riglos y seguimos para pasar por el embalse de La Peña y seguir rodando hasta subir el puerto de Santa Barbara y bajar a Puente La Reina de Jaca lugar del segundo sellado. 

Embalse de la Peña:



Llegamos sobre las 12 h o las 12.30 ya no recuerdo, y al comprar los refrescos la señorita de la gasolinera nos echa una buena bronca porque los que han llegado por delante han dejado todo hecho una porquería y nos cae a nosotros el chaparrón.  

 Rodando "tranquilos" en el grupo inicial



Nos tomamos el segundo refresco con un bocata porque ya empezaban las fuerzas a bajar y había que reponer gasolina.  Nos juntamos un grupo de 8-10 ciclistas y seguimos dirección jaca.  En el camino cogemos a Julian que va por delante y rodamos un rato juntos, pero yo tengo que llegar cuanto antes a casa y sigo con el grupo mientras Julian, Jose Mari y Andres hacen grupo y se quedan algo.  Pasamos Jaca, y antes de coger el desvío a Navasa paramos a llenar los botes de agua en una fuente.  Nos coge el grupo de Julian y seguimos todos juntos en la subida inicial.  Algo antes de llegar a Navasa un chico de Pamplona (mi tocayo Javier) vomita todo lo que ha tomado en el control y estamos con él un rato hasta que parece que se le pasa el mareo.  Dice que con calor le dan nauseas y que generalmente bajando el ritmo se le pasa, pero hoy no ha sido así….

Yo sigo hacia Hostal de Ipies poco a poco, y algo antes de llegar allí cojo a Pedro de San Sebastián y a Susana, y seguimos juntos hasta Hostal de Ipies donde pararemos a sellar y comer.

Finalmente, nos juntamos en Hostal para comer unos 8-10 breveteros entre los que están Julian, Jose Mari, Andres y algunos más, y tras comer salimos a las 15.30 dirección puerto del Serrablo.  Hasta ahora Aitor nos ha seguido con el coche (muchas gracias Aitor!!!) y ahora ya se vuelve a Zaragoza con un retirado del santa Isabel con dolores en una rodilla.

En la comida:


Salimos de hostal de Ipies y al rato somos un grupo de 5 ciclistas:  Elias (viejo conocido) y Miguel Angel de Santa Isabel, Raquel de Alfaro, Javier de Pamplona (el pobre que ha vomitado hace un raro), y un servidor que vamos juntitos. 

Vamos rodando con tendencia ascendente y finalmente tras varios pechugazos fuertes llegamos al puerto.  Según indica la ruta, al poco de llegar arriba hay que coger un desvío hacia la derecha según vamos para ir hacia Las Bellostas y Colungo.  Al coger el desvío lo que en la ruta parecía ser una carretera con tendencia descendente, resulta ser una pista asfaltada bastante mal con unos rampones de subida y bajada con porcentajes por encima del 10%. 

 Voy gastando lo poco que me queda en las piernas para poder pasar este tramo, y una vez que estamos en la carretera que lleva a Colungo empiezo a pagar los esfuerzos realizados.  En las subidas me quedo del grupo y en las bajadas les cojo debido a mi peso y corpulencia.  Vamos rodando así hasta llegar a Colungo donde paramos a sellar (es control de paso).  Llego tan justo que me pido 2 Coca Colas y me las trinco rapidito junto con algo de comida.  El pobre Javier de Pamplona llega al poco y decide que se retira, la vomitina a pesar de comer después no le ha dejado recuperarse nada y está hecho un asquito…

Al rato salimos dirección Barbastro y rodamos rápidos ayudados por la tendencia ya claramente descendente de la carretera.  Paramos al poco a poner luces y chalecos porque la luz empieza a bajar, y al rato empieza a llovernos un poco, lo suficiente para llegar a Barbastro bien mojados.  Sellamos en una gasolinera, vamos a cenar a un restaurante ciertamente peculiar con pinta de puticlub reconvertido donde nos dan un plato combinado, y a las 22 h salimos ya dirección Berbegal.

La noche era muy agradable por loque rodamos bien y sin problemas.  Pasamos Berbegal y ya metidos en plenos Monegros, hacemos caso a las indicaciones de Elias que conoce las carreteras y nos dice dónde y cómo rodar (lento o rápido debido a los baches y elementos varios de la carretera). Los kilómetros van pasando y parece que va a empezar a llover varias veces.  Paramos como mínimo 3 veces para ponernos el chubasquero, y luego para quitarlo al ver que o cae nada.  Al final sobre las 12.30 de la noche llegamos a Alcubierre donde sellamos en el último control y comemos algo (yo pensaba comer un bocadillo de jamón, pero apenas pude comerme la mitad…estaba harto ya de comer mierdas…)y tomamos más liquido en forma de Coca Cola.

Salimos a las 01.05 h más o menos y subimos tranquilos el puerto de Alcubierre y nos tiramos para abajo cada uno por su lado.  Seguimos dirección Perdiguera, yo subo la rampa de entrada al pueblo tranquilo y siendo el ultimo, y después volvemos a rodar juntos.  Pasamos por Villamayor atajando para evitar los semáforos de la carretera por las obras, y llegamos a Zaragoza a las 2.30 h de la madrugada. 

 Pasamos toda la ciudad parando en todos los semáforos que parece que se han puesto de acuerdo para ponerse rojos y llegamos al Hotel Romareda a las 03.00 h.  Tras dejar las cartulinas y despedirnos entre nosotros, llegue a casa a las 3h 25’. Me tome un te calentito, una buena ducha y a la cama a descansar.

 Las fotos que veis aqui son gentileza de Aitor y de Jose mari, gracias a ambos.

Nos vemos en la carretera....

miércoles, 26 de abril de 2023

En primavera

 

Tras bastantes días sin escribir nada me encuentro ya a las puertas de Mayo, con las brevets de 200 y 300 y a hechas y a punto de hacer la de 400.

Ya hemos cambiado la hora y al salir por la tarde por lo menos hay más alegría al no tener que rodar de noche y poder volver a casa tranquilo viendo el atardecer o ya cayendo la luz.  Se ha pasado también el tiempo de las clásicas de primavera y ya estamos mirando de reojo cuando va a empezar el Giro.

En lo que a mí respecta este año no voy a hacer ninguna prueba oficial, pero estoy saliendo a rodar a gusto y quizás por eso mismo sin presión ni aspiraciones de tener que andar en bici obligatoriamente cada vez que puedo.  Cara a verano tengo intención de hacer alguna cosa por mi cuanta sea en bici de carretera o de montaña, pero lo iré viendo sobre la marcha y sin presión alguna.

En cuanto a los pros, cada vez veo las carreras con menos interés y este año todavía menos visto que se están repartiendo el pastel entre 4 corredores por el momento.

Veremos pues como se desarrolla esta parte del año que viene ahora, que llega hasta final de julio y que suele ser donde se desarrolla la mayor parte de la temporada ciclista, tanto a nivel cicloturista como a nivel de los profesionales.

Ya es primavera...


 

Nos vemos en la carretera….

lunes, 13 de febrero de 2023

El bonito invierno

 

Cuando hay que salir en invierno con la bici y siempre que se pueda para evitar las bajas o muy bajas temperaturas, dicen los expertos que lo mejor es salir a las horas centrales del día.  Eso esta muy bien si es fin de semana o no tienes que trabajar, pero para la mayoría de los mortales y entre semana eso es imposible. 

Durante el día y mientras hay sol aunque haga frio el astro rey siempre ayuda a tener algo más de temperatura en el cuerpo, pero a las horas en las que yo puedo salir entre semana no hay sol, es de noche y la temperatura baja cada hora. 

De forma habitual salgo entre semana a rodar un poco después de trabajar, y si las temperaturas no bajan mucho basta con abrigarte bien para rodar y llegar a casa en buenas condiciones (manos, pies y orejas llegan siempre fríos tras un mínimo de tiempo, pero eso es ya lo normal…).  Si las temperaturas bajan mucho y se mantiene esa situación durante bastantes días, el tema ya cambia bastante.

Este mes de Enero está haciendo bastante frio y durante bastantes días seguidos, y para los que tenemos que salir con la bici a esas horas no centrales del día (a partir de la 19 h de la tarde en mi caso) eso nos dificulta bastante el poder rodar.


Por ejemplo recientemente, Sali a las 19.18 h de la tarde desde trabajo ya cambiado con una temperatura de 4 grados.  Visto el día que hacía y para no terminar congelado decidí dar 2 vueltas a un circuito cerca de casa de 19-20 km de longitud aproximadamente.  En la parte más alta y más lejana de casa de este circuito estaba a 0.3 grados, pero es que en la segunda vuelta y no tan lejos de casa(a mitad de camino entre la parte más lejana y mi casa) estaba a -1.6 grados centígrados de temperatura.  En el caso es que estaba muy muy abrigado y realmente no pase mucho frio, pero como cometas el error de no taparte alguna zona del cuerpo con muchas capas, mueres en el intento y llegas a casa al borde de la hipotermia.

Si a todo eso eso se le suma que al completar el circuito paso por la puerta de mi casa al principio de cada vuelta, la verdad es que hay que ser muy cabezón (o directamente bobo…) para no parar y subir a casa a estar calentito.

Frente a esto, pues solo se puede salir a rodar cuando hay ganas, y quedarte en casa y como mucho hacer algo de rodillo cuando el cuerpo te pide calor.  Esperemos que las ganas no nos abandonen y podamos rodar a poder ser con poco frio….