lunes, 26 de abril de 2010
Brevet de 300
jueves, 22 de abril de 2010
Brevet de 300 Km

miércoles, 21 de abril de 2010
No puedo remediarlo...
Dias despues de que haya terminado la mejor carrera de un dia de toda la temporada y que por supuesto es la Paris-Roubaix, he buceado un poco en la red para seguir poniendome cachondo con las mejores imagenes sobre los adoquines.
Tras ver varios videos, he vuelto a ver un video promocional de un DVD que se vendia en el 2008 sobre esta carrera. Cada vez que lo veo y oigo esa magnifica banda sonora que tiene se me pone la carne de gallina, no lo puedo remediar...
Como no puedo subirlo aqui por problemas legales, las instrucciones para verlo son estas(el video esta en ingles):
- Entrar en youtube
- Teclear "Road to Roubaix" y darle a la tecla "enter"
- Ver el video de aprox. 2 minutos con la musica bien alta.
A ver si alguien lo ve y me dice que no le ha gustado...
martes, 20 de abril de 2010
Rodar en grupo



domingo, 18 de abril de 2010
Prueba suspendida






sábado, 17 de abril de 2010
Descanso de sabado
- Foto 1: federico ezquerra en el Telegraphe en 1934.(fijaos en sus patitas de pollo...)
- Foto 2: Maurice Geldhof subiendo a pie en el Aubisque en 1928 en la etapa Hendaya-Luchon(387 Km. ¡Que corta la etapa! ¿no?)
- Foto 3: Pierre Gallien en el galibier en 1937.


Como veis son todas fotos de hace poco.
Ahora y como conclusion solo me da por pensar que los de ahora y los de antes, todos se dejan la vida en cada etapa ¿no?
jueves, 15 de abril de 2010



Esta semana la llevo con tranquilidad, ya que ha llovido bastante y ademas como estamos de gestiones para pedir una luz para la rueda dinamo, he pasado bastante tiempo delante del ordenador.
Llevo mas o menos 10 dias de correos electronicos entre yo mismmo y Javier de Madrid y mis compañeros Jose Mari, Andres y Oscar. Finalmente el tema ya esta finiquitado. cada uno las pediremos por nuestra cuenta. De hecho, yo ya le he dicho a Javier que me pase el numero de cuenta para hacer el ingreso y poner en marcha el pedido(en cuanto tenga aqui el foco lo probare y os pongo unas foticos).
Por otro lado, veo en su web que Aitor y Felix ya han recibido sus nuevas bicis para hacer el viaje Tallin-Zaragoza.

Dan una envidia tremenda y me gustaria poder hacer algo asi, pero de momento solo puedo pasar envidia. Aqui os pongo una "afoto" de las dos maquinas, les mando mis mas fuertes animos para que entrenen a tope y me despido hasta la siguiente.
lunes, 12 de abril de 2010
Gran cabalgada...
Vaya cabalgada que se pego ayer el señor Fabian Cancellara alias "Espartaco" en la Paris-Roubaix. "Solo" se escapo a 50 Km de meta y en cuanto saco 20-30 segundos por detras todos le miraban a Boonen e imagino que le dirian: "Tira tu que si tiramos nosotros luego nos machacas en el sprint".
Y recordemos que el fin de semana pasado "solo" gano en Flandes, que vaya dos carreritas de kakita...
Al final Flecha tercero y Hushovd segundo tras no darle mas que dos o tres relevos desde que dejaron a Boonen en el Carrefour del Arbre. Se veia que ambos estaban ajustando viejas( o nuevas) cuentas pendientes, pero en todo caso este año no parecia durante el desarrollo de la prueba que Flecha estuviera capacitado para ganar, en algunos tramos de adoquin cuando Boonen tenso al grupo(antes de la escapada de Cancellara), le costaba enlazar.

Aunque la prueba no fue tan emocionante como otros años debido a que a 50 Km de meta ya se vio que iba a ser un festival del suizo, lo que si se vio bien esta vez fue el mal estado de los tramos de adoquin de 4 y 5 estrellas(mirar la foto del grupo en Aremberg), y el sufrimiento y los apuros de los corredores que iban justitos de fuerzas. En el carrefour del Arbre Boonen no podia ni con las orejas y se le notaba(de hecho alli se le fueron Flecha y Hushovd), y el pobre Sebastian Hinault al que sacaron por detras del primer grupo no podia ni con el desarrollo que llevaba, se le veia atrancado y sin energia alguna en las piernas.
El resto de los mortales como yo, pues dando nuestros paseicos por ahi. El sabado 150 Km con los ultimos 45 con aire de cara, y ayer unos 110 con el final con aire mas a favor.
A ver si nos vemos por las carreteras de por ahi...
viernes, 9 de abril de 2010
De tramites...

martes, 6 de abril de 2010
Cronica(y II)
...En la parte que va desde el cementerio hacia abajo en el tercer cinturón, se ve a todo el grupo perfectamente y la imagen de 100 tíos en bici es tremenda. Los coches nos pitan, mas para poder pasar que por simpatía. Hacemos un pequeño tramo por la salida de la autoría y en este punto veo al coletas que se ha parado en el arcen y justo después me viene Javier del Pico con su coche y me dice que Francisco se ha dejado la cartera en la inscripción (además de distraerme en la inscripción con preguntas sobre los puntos de sellado justo cuando mas gente había, el tío se olvida la cartera, ¡madre mía!). Quedamos que la cogere un poco mas adelante como así hago y justo después cogemos la vía de servicio que ocupamos por completo y ya no abandonamos hasta la Cartuja Baja en la salida a la carretera que va hacia Valmadrid (Km. 12).
A partir de aquí el tema podría haberse relajado un tanto ya que aquí no hay trafico, pero la gente tiene prisa y ya nos llevan con un ritmo cuartelero que empieza a fastidiar, mas que nada por que hay una buena subida que siempre se me atasca. Tras terminar la subida el grupo empieza a cortarse y aprieto un poco para no quedarme y poder ir abrigado del aire que ya empieza a pegar.

Ya se han hecho varios grupos durante la subida, y en el mío ahora rodamos en una carretera en la que el aire entra por el lado derecho, y veo que poco a poco la gente empieza a hacer un largo abanico que ocupa ambos carriles. Este tramo tiene curvas muy amplias en las que ves venir a los coches, pero mas arriba ya hay mas peligro, y por ello abro otro abanico detrás del que esta hecho en mi grupo y así poder ocupar solo el carril de subida, pero no tengo mucho éxito y ruedo un rato casi solo.
A estas alturas, entre el aire que pega bien, el fresco de la mañana y el catarro que tengo encima llevo las narices bien llenas. En la mejor tradición cicloturista me sueno sin pañuelo y lo que sale de las narices no son mocos, son anacondas: largas gruesas y hermosas. Tras aligerar de peso mi apéndice nasal subo mi velocidad unos 5 Km/h por lo menos y veo que poco a poco los bríos de la gente se van calmando.
A pesar de todo el abanico sigue entrando en el otro carril y el viento sigue dando bien, y como los que vamos del club vemos que hay gente que falta como por ejemplo Julián y Pepe, paramos en Valmadrid y esperamos a los rezagados. Nos da tiempo a mear mientras llegan, y una vez todos juntos y tras dar tiempo a los recién llegados a aliviarse, partimos de nuevo hacia el alto. Subimos unos 15 más o menos ke pin, ke pan y casi al final me adelanto un poco para echar alguna foto. (Ahora que escribo la crónica puedo decir que muchas no salieron o salieron mal y no se por que, pero creo que es algún problema mío, seguro…)
Entre los integrantes del grupo están entre otros el peque, al que hace un montón de tiempo que no veo, José Mari Soria que ha venido de Madrid para hacer la brevet, Oscar que ha venido de Tarragona y luego ya los habituales del club
Tras subir al alto (Km. 38), bajamos sin parar y cada uno va más o menos rápido según le apetezca. El asfalto es muy malo y con bastante grava suelta en las curvas, pero llegamos a la puebla de alborton (Km. 48) sin más novedades sobre las 10 y pico de la mañana.
Sellamos y tras comer una triste barrita (no me dan tiempo ni a comerme el bocata de queso) seguimos con un viento de costado muy fuerte. Este tramo siempre es muy malo por el aire, y vamos aflojando el ritmo con el que hemos salido para ir pausándolo un poco y permitir la marcha a todos juntos. Llegamos al cruce con la carretera que va a Belchite y tras girar, el aire ahora nos de de culo y en bajada. Sin pedalear y con el asfalto tan fino, me tumbo sobre el manillar y llego a los 80 Km./h. Cada uno va como quiere en esta cuesta a favor y con bromas varias sobre todo lo comentable llegamos a Belchite (Km. 65).
Tras pasar Belchite comienza el sube baja con viento que a veces nos favorece con lo que vamos bastante ligeros. En alguna rampa incluso vamos demasiado rápidos y se descuelga alguien, con lo que vamos aflojando el ritmo de vez en cuando hasta llegar a Lecera (Km. 77). Desde aquí el terreno empieza a subir sin descanso, así que vamos a trabajar a conciencia. Aquí en Lecera nos pasa un grupo de 4 ciclistas del Zarabici en el que todos están muy pendientes de uno de los cuatro. Tras superarnos inicialmente y dejarnos, les vamos recortando la distancia hasta que al final los alcanzamos y vamos chupando rueda (¡¡¡por una vez no tenemos que trabajar nosotros!!!). Yo voy detrás del importante del grupo de los Zarabicis y voy negro ya que se mueve más que la compresa de una coja y estoy varias veces a punto de hacer el afilador. Decido dejarle entre medio y un metro como mínimo entre su rueda y la mía, y seguimos para adelante igual hasta que en el cruce de la carretera que va hacia Moneva y Moyuela nos paramos a esperar a los que se han descolgado y han hecho un segundo grupo tras el nuestro (yo ni me había enterado). Aprovecho para comerme el bocata de queso ya que tengo algo de hambre y para volver a vaciar la vejiga.
Mientras esperamos, me dicen que el que iba delante de mí era Santamaría, famoso triatleta de Zaragoza al que solo conocía de oídas. Pues ahora ya lo conozco, aunque sea por detrás y rodando con aire.
Llegan los del segundo grupo y tras volver a mear (como ya hemos hecho nosotros) volvemos a arrancar. El terreno ahora si que sube así que tranquilos vamos subiendo ke pin ke pan hasta al pasar por Moneva pincho. Cambiamos la cámara y le damos aire a la rueda con la bomba, pero como peso mucho hay que meter bastante presión y eso cuesta bastante. Al final la rueda tiene bastante presión así que tiramos de nuevo hacia delante. Seguimos al tran tran, y tras subir hasta el cielo casi, llega la pronunciada bajada que nos dice que estamos en Moyuela (Km. 103). Son aprox. las 12 y pico de la mañana ya y tengo hambre.
Aquí según llegamos les pregunto a los valencianos (que llevan coche de apoyo) si tienen una bomba de pie para hinchar bien la rueda, pero no la han traído(con coche y sin bomba de pie, ¡vamos!...). Como no se puede hacer nada dejo la rueda tal y como esta, y como tenemos apalabrado el almuerzo según llegamos nos sentamos y a esperar. Mientras llegan los platos rellenamos bidones, charlamos, le damos al vino con gaseosa (en mi caso gaseosa con poco vino) y comemos los platos de jamón que nos ponen junto con el pan que ya estaba en la mesa. También recordamos el frío que hacia el año pasado y comentamos como tras almorzar el padre del peque se puso con el coche delante del grupo para ayudarnos un poco debido al vendaval que había.
A estas alturas Julián comienza con sus problemas gástricos por lo que nos abandona a favor de su amigo Roca. Tras volver nos explica que Roca no ha quedado muy contento de sus evoluciones, pero que dado su estado cree que tendrá que volver a visitarlo mas adelante.
En esto llegan los platos y atacamos sin piedad a los huevos fritos el chorizo y la longaniza. Después pasamos al café, pero dada mi dieta sin café de este ultimo mes, yo me pido un Cola Cao como mi hija (Raúl me escucha y también me secunda). Hacemos cuentas, pagamos y vamos saliendo a coger las bicis. Aprovecho para hacer alguna foto y arrancamos poco a poco a las 13h 30’ aprox.
Ahora somos un montón (hay muchos del C.C. Actur) y como el viento nos va dando a favor y hay solecito, aprovechamos para charlar tranquilamente mientras rodamos hasta llegar a Azuara. Se nota que tenemos la tripa llena ya que al llegar a Moyuela todos estábamos más callados, mientras que ahora se oye una cháchara de nivel aceptable. A partir de aquí el terreno vuelve a subir hasta Herrera y volvemos a la marcha del caracol. En este tramo lo único reseñable son los comentarios verdes que aparecen en el grupo y un pinchazo que nos viene muy bien para descansar. Durante este descanso vuelvo a hacer fotos y en el grupo que estamos (Julián, Carlos, Raúl, Oscar, y algún otro) hay guasa debido al grupillo que han hecho los integrantes del C.C. Actur alrededor del que ha pinchado. Aunque yo no me he enterado me dicen que en el bar de Moyuela dos hermanos de ese club han estado a punto de zumbarse debido al enfado que tenían el uno con el otro y el otro con el uno.
Tras retomar la marcha, el grupo vuelve a romperse antes de llegar a Herrera de los Navarros (Km. 141) donde quedamos solo los del club(los Actur se quedan allí a esperarse y tomar algo). Esperamos a los rezagados y vamos subiendo y llaneando hasta el alto del puerto de Aguilon, desde donde nos lanzamos hacia Aguilon pueblo (Km. 154), donde sellaremos por última vez. Mientras bajamos el puerto pienso para mi que a diferencia de los pros, nosotros vamos varios y cada uno traza las curvas por donde quiere, mientras que ellos van todos en fila de a uno y por donde va el primero van los demas disciplinadamente( y por algo sera digo yo…).
Salimos del pueblo y seguimo

Desde este punto hasta Muel (Km. 177) se rueda ligeros, y tras salir a la general dirección Zaragoza cogemos una marcha buena para llegar en poco rato a Zaragoza. Justo entonces comienza nuestro vía crucis particular. Viene con nosotros un ciclista de Barcelona que pincha en ese momento. Paramos para reparar y vemos que no es capaz ni de sacar la cubierta de la rueda para cambiar la cámara. Visto el panorama, le ayudamos y vemos que el fondo de llanta de la rueda esta hecho una mierda. Nos dice que ya ha pinchado dos veces y que vaya mala suerte que tiene. La rueda debe ser del jurasico o cretácico por lo menos, y los comentarios que se oyen es que entre que el material es viejo y que se ve que no esta bien cuidado, que peligro que tiene esa bici.

Tras reparar el pinchazo retomamos la marcha y entre Botorrita y Cadrete el individuo en cuestión pincha otras tres veces. En el pinchazo nº3 en Maria de Huerva, yo compro cinta aislante en la gasolinera para ponerla como fondo de llanta por si acaso, y el resto aprovechan para beber, comer y descansar. Finalmente en el cuarto pinchazo algo después de Cadrete, vemos que la cubierta tenia un cristal que pinchaba las cámaras y que no se veia.
Hacemos un recorrido turístico por las calles para evitar las obras del y llegamos al Hotel Romareda sobre las 18 h. Nos hacemos un par de fotos todos los del grupo que hemos llegado y tras las despedidas y las citas para la de 300, cada uno se va a su casita.
Me voy a casa con Julián y el peque, y por el camino quedamos para salir al día siguiente y soltar un poco las piernas.
lunes, 5 de abril de 2010
La bestia en Flandes


Por cierto, esta es una prueba cicloturista totalmente recomendable que se celebra la vispera de la prueba de los pros y que hay que hacer una vez en la vida para ver algo distinto a lo que aqui conocemos...
domingo, 4 de abril de 2010
Voy retrasado
Sábado 27 de junio a las 5 h 50 minutos de la mañana. Como siempre y ya van nosecuantasveces, me levanto antes de que el despertador suene. Como siempre también, llevo un buen rato despierto oyendo a mi mujer dormir placidamente y a mi hija hablar en sueños.
Me levanto y comienzo con los movimientos habituales: tapo a mi hija Sara que como siempre esta destapada del todo, meo tranquilamente y finalmente voy a la sala para ver que tiempo tenemos. Noche oscura o casi oscura pero no parece que el cielo este muy descubierto, ¡solo falta que nos llueva!
Desayuno lo habitual mas un arroz con leche (que hice ayer y que me ha quedado de muerte) lo mas sigilosamente que puedo, y vuelvo a la sala a ver otra vez la mañana que tenemos. Ya esta algo mas claro y parece que no pinta mal, menos mal…
Ya mas contento me preparo un bocata de queso con mermelada, pillo un puñado de barritas, lleno el bidón de agua y me voy a vestir. Salgo por la puerta de puntillas para no despertar a la familia y me voy hasta el ascensor rozando con todas las esquinas del pasillo de mi planta ya que llevo los bolsillos del maillot a tope. Exactamente llevo encima:
* 8 barritas energéticas varias
* cartera y móvil
* 50 euros en monedas de 1 euro para tener cambios para la inscripción
* Chubasquero fino por si hace tanto frió como el año pasado
* 1 bocata de queso con mermelada
* 1 cámara de fotos compacta
Bajo al trastero y tras inflar las ruedas a 8 Kg. compruebo que no me falta nada, me pongo el casco, las gafas, los zapatos y los cubrezapatos y salgo por la rampa del garaje.
Como dice la canción de Alaska: “La calle desierta noche ideal…”, ni Dios por la calle. Enfilo por Pablo Ruiz Picasso hacia el puente del tercer milenio, y ya a la altura de la Torre del Agua empiezo a ver a varios satélites en un lamentable y etílico estado con los faldones de las camisas por fuera de sus pantalones de pinzas y las americanas desabrochadas. Unos metros más hay otro grupo de tíos y todavía un poco por detrás otro con tíos igual y chicas descalzas con vestidos de noche realmente sucios. Me empiezo a preguntar si realmente estoy en Zaragoza y no en California tras el baile de graduación cuando pienso que seguro que todos estos salen de alguna fiesta de paso del ecuador de la facultad de vete tu a saber.
Dejo atrás la sección alcohólica y tras pasar el puente y la calle Rioja veo al fondo a otro ciclista. Lo voy pillando y reconozco a Sebastián Lozano, que como yo va al Hotel Romareda para las 7 A.M. y estar allí para que las inscripciones vaya bien. Le digo a Sebas si no va muy ligero de ropa, a lo que él me responde que si no seré yo el que va muy abrigado.
Con esta conversación y alguna otra llegamos al hotel donde ya están los Del Pico Brother’s y Andrés, pero falta mi organizador de brevets favorito: Julián. Comentamos que le tiene que caer un chorreo bueno por llegar tarde cuando en esto llega él y nos organiza a todos.
A partir de ese momento tranquilamente va llegando gente a la que inscribimos, nos da tiempo a echar una meada, comentamos que ya empieza a haber un poco de aire y que además es Cierzo con los que tras el almuerzo nos dará de cara, volvemos a inscribir a la gente que todavía viene tranquilamente hasta que a falta de 15 minutos para las 8 A.M. viene la gran oleada de golpe y ya no podemos ni respirar. Cuando faltan 5 minutos para salir los que vamos disfrazados de romanos nos preparamos y los Del Pico brother’s terminan con la labor de las inscripciones. Salimos todos a la explanada al lado del hotel y veo que “semos un gomollon de gente”. Tras las instrucciones de rigor por parte de Julián (bajadas peligrosas, sitios para picar algo, etc., etc.), nos hacemos 4 ó 5 fotos y salimos todos juntos de la explanada dejando flipados a varios conductores que no saben de donde viene tanto marciano. (Finalmente supongo que puede haber cerca de 60 inscritos, pero en total somos 105 personas humanas: 102 elementos del sexo masculino y 3 elementas del sexo femenino)
La salida de Zaragoza la hacemos todos juntos bastante tranquilos ya que vamos por el tercer cinturón (una vía que suele tener mucho trafico pero que a esas horas esta poco transitada) ocupando un solo carril y dejando el otro libre para el resto de vehículos, hasta la facultad de Veterinaria y ya allí enfilamos la carretera de Castellón. Le he dicho a Juli que iba a ser el ultimo para asegurarme de que nadie se pierda en la salida, y en esto se me acerca un marciano de un club de esta ciudad en la que vivo y me dice que “…el otro dia le lllame a Julian por que me dijeron que ya habia inscritos 700 corredores, y en ese caso nos tenemos que organizar para la comida durante la prueba…”(¡!). Yo alucinando por momentos y pensando si en todo el pais habra tantas personas que se dediquen a esto. Le digo que me tengo que quedar el ultimo para comprobar que nadie se quede y me escaqueo por si le da por pegar la hebra.

Continuara...